El tiempo entre costuras
El tiempo entre costuras es el resultado de tres hilos narrativos diferentes. Un retrato de la época: cartillas de racionamiento, pasaportes falsos, intrigas políticas, depuraciones, secretos, mentiras y mucho wolframio o tungsteno o baba de lobo en juego.
Un recorrido por Madrid, Tánger, Tetuán, el otro Madrid, Lisboa y un Madrid diferente al primero y al otro. Más un completo perfil de Beigbeder, Súñer, Franco, Bernhardt, Hillgarth, entre otros personajes de la época.
Las puntadas históricas de la España de principios del siglo XX que presenta María Dueñas, en ocasiones, resultan un tanto agotadoras. Pero están hilvanadas a la perfección con la historia de amor que se ribetea a lo largo de la trama.
0 comentarios:
Publicar un comentario