Mostrando entradas con la etiqueta Novedades Bibliográficas. Mostrar todas las entradas

ULTIMAS NOVEDADES


Novedades bibliográficas

La Biblioteca Cronista Luis Pastrana y la Biblioteca Padre Isla, cuentan con las siguientes novedades bibliográficas:

Biblioteca Cronista Luis Pastrana

Chacón, Inma. Tiempo de arena
Franzen, Jonathan. Libertad
Gabás, Luz. Palmeras en la nieve
Grijalba, Silvia. Contigo aprendí
Moccia, Federico. Esta noche dime que me quieres
Moro, Javier. El imperio eres tú
Morton, Kate. El Jardín olvidado
Morton, Kate. La casa de Riverton
Ruiz Zafón, Carlos. El prisionero del cielo
Santos, Care. Habitaciones cerradas


Biblioteca Padre Isla

Balzac, Honoré de. El coronel Chabert
Franzen, Jonathan. Libertad
Marías, Javier. Los enamoramientos
Moccia, Federico. Esta noche dime que me quieres
Morton, Kate. El Jardín olvidado
Morton, Kate. La casa de Riverton
Olaizola, Jose Luis. La niña del arrozal
Ruiz Zafón, Carlos. El prisionero del cielo
Verghese, Agraham. Hijos del ancho mundo

Novedades bibliográficas en la Biblioteca Cronista Luis Pastrana

La Biblioteca Cronista Luis Pastrana cuenta con nuevas adquisiciones para su fondo bibliográfico.
El listado abarca libros de infantil y juvenil, novelas de adultos, libros de fondo local así como libros sobre numerosas materias.
Puedes consultar estas novedades en la estantería de novedades que hay a la entrada de la biblioteca.

Novedades Ficción



María Dueñas, doctora en Filología Inglesa y profesora titular de la Universidad de Murcia, presenta su primera novela titulada "El tiempo entre costuras".
La protagonista Sira Quiroga abandona Madrid en los meses previos al alzamiento arrastrada por el amor que siente hacia un hombre a quien apenas conoce. Con él se instala en Táger, una ciudad exótica y vibrante donde todo puede suceder. Incluso la traición.
Sola, desubicada y cargada de deudas ajenas, Sira se traslada accidentalmente a Tetuán, capital del Protectorado Español en Marruecos. Gracias a la ayuda de nuevas amistades de reputación un tanto dudosa, forjará una nueva identidad y logrará poner en marcha un selecto taller de costura en el que atenderá a clientas de orígenes lejanos y presentes insospechados.
A partir de entonces, con la contienda española recién terminada y los ecos de la guerra europea resonando en la distancia, el destino de Sira queda ligado al de un puñado de carismáticos personajes –Rosalinda Fox, Juan Luis Beigbeder, Alan Hillgarth– que la empujarán hacia un inesperado compromiso en el que las artes de su oficio ocultarán algo mucho más arriesgado.

La trama es pura ficción, pero el trasfondo de la misma es fielmente histórico y algunos de los personajes que circulan por ella existieron en su día. Esta novela ha tenido gran acogida entre nuestros lectores y tiene un blog propio que puedes visitar pinchando aquí

Novedades ficción

Después de "El niño con el pijama de rayas John Boyne nos presenta en ‘La casa del propósito especial’ a Yáchmenev, quién acompaña a su esposa moribunda en un hospital de Londres. El protagonista rememora los muchos años que han vivido juntos, siempre presididos por un gran secreto. Yáchmenev formaba parte de la guardia personal de Alexis Romanov, hijo y heredero del último Zar de Rusia. Ahora, al recordar aquellos años, recorren su mente las fastuosas fiestas en el Palacio de Invierno, la Revolución Bolchevique y el duro exilio, huyendo de la represión. Todo ello combinado con la historia de su amor y con un secreto. Si quieres leer el primer capítulo pincha aquí

La última novela de Ángeles Caso, ganadora del Premio Planeta, "Contra el viento", narra la historia de una inmigrante caboverdiana que después de muchos infortunios viaja a España y conoce a una mujer española a la que le devolverá las ganas de vivir. Juntas construirán un vínculo indestructible, que las hará más fuertes. Una historia de amistad entre dos mujeres que viven en mundos opuesto.





Novedades no ficción


Continuado con las novedades de no ficción os presentamos la última obra de Claudi Alsina, "Vitaminas matemáticas: cien claves sorprendentes para introducirse en el fascinante mundo de los números". En ella consigue con gran acierto responder a cien preguntas que casi todos nos hacemos: ¿Por qué el día tiene 24 horas?, ¿Por qué hay tantos calendarios como civilizaciones?, ¿cuál es la relación entre el arte y las matemáticas?, ¿cuál es el primer número que aprendemos?, ¿qué aportan las matemáticas a la política?, ¿están de moda los nombres cortos o largos?, ¿dónde está el infinito?...
En definitiva una obra entretenidísima para darle otra oportunidad a las temibles y odiadas matemáticas, y redescubrir el fascinante mundo de los números. Claudi Alsina es Catedrático de Matemáticas de la Universidad Politécnica de Cataluña, posee el Premio a la Calidad Docente-UPC 1999, es autor de numerosas obras educativas y de exitosas obras divulgativas como "La matemática hermosa se enseña con el corazón", "Los matemáticos no son gente seria" y "Geometría cotidiana". Si queréis saber más de este título pincha aquí


Continuamos con las matemáticas, en esta ocasión con un título que lo dice todo "Matemáticas para vagos" de la editorial Espasa. Después de que Alsina nos haya reconciliado con los números podemos adentrarnos en su mundo de la mano de este pequeño manual que "pasa de explicaciones enrevesadas y rollos patateros y te explica todos los trucos para que las mates no sean una misión imposible". Es el cuarto título de la colección El rincón del vago realizada en asociación con este conocido portal de Internet. Para quien todavía no lo conozca aquí tenéis la página web de El rincón del vago, y una página web que te ofrece la posibilidad de resolver en linea y gratuitamente cualquier problema matemático por complejo que sea en cuestión de segundos.


Novedades no ficción

A continuación os presentamos dos obras del insigne científico Stephen Hawking; La primera titulada "La gran ilusión: las grandes obras de Einstein" se trata de una recopilación de las obras más importantes de Albert Einstein. Desde el texto en el que se revelaba la Teoría de la relatividad, reconocida como uno de los más importantes descreimientos científicos del siglo XX, hasta las significativas obras de teoría quántica, mecánica estadística y el efecto fotoeléctrico. Asimismo, Einstein reflexionó profundamente sobre temas políticos y religiosos, de modo que también se incluyen algunos de sus ensayos filosóficos. Hawking nos proporciona una introducción a cada texto, en la que nos brinda una perspectiva tanto científica como histórica. La combinación Einstein- Hawking no puede ser más interesante y atractiva para aquellos a los que nos apasiona la ciencia.

La segunda obra de Hawking que os presentamos es una novela escrita en colaboración con su hija Lucy. "La clave secreta del universo" es la primera obra de ficción de este autor y en ella se cuenta la historia de un niño que vive en Cambridge con unos padres ecologistas bastante radicales que no le dejan tener ordenador y que le obligan a comer alimentos "naturales" exclusivamente, rechazando las tecnologías de la vida moderna. Pero un día conoce a la niña de la casa de al lado, Annie, hija de un científico, Eric, con su prodigioso ordenador Cosmos. A partir de ahí empieza la aventura de la vida y la ciencia, con malos, acoso escolar, intenciones perversas para utilizar el envidiable ordenador, trampas morales, trajes espaciales para niños y viajes por los planetas y los agujeros negros. Os invitamos a leer una entrevista a Hawking y a su hija pinchando aquí


Novedades no ficción

Os presentamos algunas novedades de no ficción que hemos recibido recientemente en nuestras bibliotecas.

La crisis ninja. Leopoldo Abadía. Espasa-Calpe.
Internet ha cambiado la vida de este ex profesor de Política de Empresa del IESE de 75 años al publicar el artículo "La crisis ninja", en el que explica de manera sencilla el origen de la crisis inmobiliaria de EEUU y cómo se propagó por el resto del mundo hasta llegar a España. El artículo ha recibido más de 165.000 visitas en la red. Un diario electrónico lo fichó como articulista y la editorial Espasa Calpe ha publicado su libro.



Por qué somos como somos. Eduardo Punset. Aguilar
¿Cuáles son los mecanismos que van desde un gen, desde un cromosoma, desde una molécula... hasta el sentimiento del amor, hasta el hecho de recordar algo con ternura? La neurociencia, nuestra principal aliada en la búsqueda de estas respuestas, nos enseña pautas fundamentales para comprender la individualidad de la conducta humana mediante el estudio del cerebro y del sistema nervioso. A través de algunos de sus especialistas más destacados vemos cómo la sofisticación del lenguaje, la memoria y el aprendizaje nos diferencia de las otras especies animales. Sobre asuntos menos susceptibles de ser analizados en un laboratorio, como la belleza, el dinero o el comportamiento social, compartimos ideas con antropólogos, economistas y psicólogos. Todo ello, conducido por la pasión divulgadora, la sagacidad y el talento de Eduardo Punset. Desde aquí te animamos a conocer su interesantísimo blog: http://www.eduardpunset.es/blog/?p=146













La inutilidad del sufrimiento: claves para vivir de una manera positiva. Mª Jesús Álava Reyes. La esfera de los libros El libro está basado en la Psicoterapia Racional Emotiva de Albert Ellis por la cual las emociones que sentimos no son consecuencia de los acontecimientos que vivimos o las personas con las que tratamos sino de nuestros propios pensamientos acerca de los acontecimientos que vivimos. Si quieres leer la introducción pincha aquí.



Novedades Bibliográficas

A continuación presentamos un nuevo listado de más novedades bibliográficas que ya están disponibles en nuestras bibliotecas.

Cañil, Ana RLa mujer del maquis

Durrell, GeraldBichos y demás parientes

Durrell, GeraldEl jardín de los dioses

Hosseini, KhaledMil soles espléndidos

Mahfuz, NaguibEntre dos palacios

Mahfuz, NaguibLa azucarera

Paisley, JanetLa rosa de Escocia

Rob Smith, TomEl niño 44

Saramago, JoséEl viaje del elefante

Scott, Michael. El Mago

Vázquez-Figueroa, Alberto. Centauros


Nuevos libros en las bibliotecas

A continuación os mostramos un listado de las nuevas adquisiciones bibliográficas que ya están en nuestras bibliotecas.

Esperemos sean de vuestro agrado y las disfrutéis. Sabéis que podéis hacernos llegar sugerencias de adquisición de libros para futuros pedidos. En breve actualizaremos ésta lista con más títulos.

  • Gavalda, Anna. El Consuelo
  • Larsson, Stieg. La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina.
  • Larsson, Stieg. Los hombres que no amaban a las mujeres
  • Matute, Ana Mª. Paraíso inhabitado.
  • Mendoza, Eduardo. Sin noticias de Gurb
  • Neville, Catherine. El fuego
  • Pereda, Hilda. Rana, ranita
  • Rowling, J.K. Harry potter y las reliquias de la muerte.
  • Rowling, J.K. Los cuentos de Beedle el bardo
  • Savater, Fernando. La hermandad la buena suerte.
  • Saviano, Roberto. Gomorra.
  • Schami, Rafik. El lado oscuro del amor