Miguel Paz Cabanas

Nacido en Sestao, reside en León desde 1988 y trabaja en el ámbito de la inserción laboral de colectivos excluidos.
Su obra abarca el ensayo, el relato y el artículo periodístico. En el primero de estos campos, ha recibido galardones como el “Letras Jóvenes” (Junta de Castilla y León, 1993) y el “Premio de Ensayos de la Fundación Santamaría” (Ediciones SM, 1994). Ha sido galardonado en diversos certámenes de relatos, entre otros el “Emilio Murcia” (2000), “Paradores Nacionales” (2003), “Villa de Navia” (2004) y “Festival de Cine de Huesca” (2005).
ENTRE 2007 y 2009 ha sido:
Finalista del XXI Certamen de Relato Corto “Premio Joaquín Lobato”, Ayuntamiento de Vélez-Málaga, del I Concurso Internacional de Relatos Hebe Plumier y de la XIV Edición de Relatos Hiperbreves del INJUVE.
Accésit en el I Concurso de Cuentos Satíricos del Ayuntamiento de La Oliva, Fuerteventura.
Mención de Honor en el I Certamen Literario “Leopoldo Luis” de Relato Corto Distrito de Tetuán, Madrid.
Segundos Premios del II Premio Nacional de Relato Corto sobre un Texto Científico de la Universidad de Murcia y del III Certamen Internacional de Relato “Traspasando Fronteras”, Almería.
Primeros Premios del I Certamen Internacional de Cuentos “Ciudad de Cartagena”, del Certamen Internacional de Relatos Diario de León, del V Concurso Nacional de Relatos del Ayuntamiento de Caso (Asturias), del VII Premio Literario “Carlos Casares” del Liceo de Ourense, del XIV Certamen de Cartas de Amor de Baracaldo (Vizcaya), del XXII Certamen Internacional de Cuentos Dulcinea (Barcelona), del XV Certamen de Literatura Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) y del I Premio de Relatos del Puerto de Almería.
Es el primer escritor español que gana el VI Concurso Internacional de Cuentos “Ciudad de Pupiales”, organizado por la Fundación Gabriel García Márquez y el Ministerio de Cultura de Colombia.
Cuenta con relatos publicados en más de veinte antologías. Colabora como columnista en el Diario de León, en la sección “Contracorriente”. En 2004, publicó “Cuentos crueles para leer tumbado en la cama”, de Ediciones Leteo.
1- ¿Se nace lector o se aprende a leer?
Su obra abarca el ensayo, el relato y el artículo periodístico. En el primero de estos campos, ha recibido galardones como el “Letras Jóvenes” (Junta de Castilla y León, 1993) y el “Premio de Ensayos de la Fundación Santamaría” (Ediciones SM, 1994). Ha sido galardonado en diversos certámenes de relatos, entre otros el “Emilio Murcia” (2000), “Paradores Nacionales” (2003), “Villa de Navia” (2004) y “Festival de Cine de Huesca” (2005).
ENTRE 2007 y 2009 ha sido:
Finalista del XXI Certamen de Relato Corto “Premio Joaquín Lobato”, Ayuntamiento de Vélez-Málaga, del I Concurso Internacional de Relatos Hebe Plumier y de la XIV Edición de Relatos Hiperbreves del INJUVE.
Accésit en el I Concurso de Cuentos Satíricos del Ayuntamiento de La Oliva, Fuerteventura.
Mención de Honor en el I Certamen Literario “Leopoldo Luis” de Relato Corto Distrito de Tetuán, Madrid.
Segundos Premios del II Premio Nacional de Relato Corto sobre un Texto Científico de la Universidad de Murcia y del III Certamen Internacional de Relato “Traspasando Fronteras”, Almería.
Primeros Premios del I Certamen Internacional de Cuentos “Ciudad de Cartagena”, del Certamen Internacional de Relatos Diario de León, del V Concurso Nacional de Relatos del Ayuntamiento de Caso (Asturias), del VII Premio Literario “Carlos Casares” del Liceo de Ourense, del XIV Certamen de Cartas de Amor de Baracaldo (Vizcaya), del XXII Certamen Internacional de Cuentos Dulcinea (Barcelona), del XV Certamen de Literatura Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) y del I Premio de Relatos del Puerto de Almería.
Es el primer escritor español que gana el VI Concurso Internacional de Cuentos “Ciudad de Pupiales”, organizado por la Fundación Gabriel García Márquez y el Ministerio de Cultura de Colombia.
Cuenta con relatos publicados en más de veinte antologías. Colabora como columnista en el Diario de León, en la sección “Contracorriente”. En 2004, publicó “Cuentos crueles para leer tumbado en la cama”, de Ediciones Leteo.
1- ¿Se nace lector o se aprende a leer?
2- ¿Crees que hay una edad para cada libro?
3- ¿A que escritor te gustaría parecerte?
4- ¿Nos podrías recomendar un libro?
Moby Dick, sin discusión. Y si parece excesivo, otra obra breve del mismo autor: Bartleby, el escribiente.
5- ¿Crees en los bestsellers? ¿Pueden crear adictos a la lectura?
6- ¿Crees que los medios audiovisuales ponen el peligro la lectura en soportes tradicionales?
Creo que tienen su público fiel.
7- ¿ Qué opinión te merece el libro electrónico?
8- ¿Cuál es el título de tu último libro publicado? ¿De que trata?
Es una obra compartida: un cuento aparecido en Contamos la Navidad, una antología que ha reunido a autores como Gustavo Martín Garzo, Pereira, Óscar Esquivias, Tomás Sánchez Santiago o José Jiménez Lozano.
9- Actualmente, ¿estás preparando alguna otra publicación?
10- ¿Merecerá la pena comprarse “El viaje del idiota”?
Comprarlo no sé, pero leerlo garantizo que sí.
0 comentarios:
Publicar un comentario