Ebenezer Scrooge

13:13 Red de Bibliotecas Municipales de León 0 Comentarios

12:52 Red de Bibliotecas Municipales de León 1 Comentarios

13:59 Red de Bibliotecas Municipales de León 0 Comentarios
có "Historia de una manta" para el Ayuntamiento del Val de San Lorenzo y en el 2010 "We the diaspora" para la institución europea North-South Centre de Lisboa, además de otros trabajos que pueden verse en su página web: http://www.miguelilustra.es/
Admiro a muchas ilustradoras. Me encanta Javier Zabala, Kveta Pacovska, Eric Carle y Stephan Zavrel, por poner algunos ejemplos. Admiro la sensibilidad con la que se acercan al universo infantil.
Salvo raras excepciones, creo que sí. Cómo y cuánto dependerá de cada caso.17:22 Red de Bibliotecas Municipales de León 0 Comentarios
Las "Tardes de Cuento" tienen lugar, generalmente, los jueves y viernes lectivos del cuso escolar 2010-2011, en la Biblioteca Municipal correspondiente en función del calendario de actividades programadas. Las próximas sesiones son:
13:39 Red de Bibliotecas Municipales de León 0 Comentarios
12:36 Red de Bibliotecas Municipales de León 0 Comentarios
El pasado lunes 8 de noviembre se anunció el ganador del Primer Concurso de Relatos “El Colectivo”. El galardonado fue Miguel Paz Cabanas autor, entre otros, de 'Dos hombres y un destino', con una novela “cargada de humor negro” sobre la hipotética intervención de Franco en el Festival de Eurovisión que se celebró en Londres en 1968 y que tuvo como ganadora a la famosa Massiel.11:13 Red de Bibliotecas Municipales de León 2 Comentarios
Todos los escritores que venero, que son incontables, poseen dones literarios que me gustaría tener, indudablemente. En este ofico la superación parte en gran medida de la admiración.
6. Crees que los medios audiovisuales ponen en peligro la lectura en soportes tradicionales.
Cada vez que se introduce una novedad tecnológica las opiniones se dividen entre los que ven una posibilidad de renovación y los que ven una amenaza. Yo me cuento entre los primeros.
7. Qué opinión te merece el libro electrónico.
Una herramienta muy práctica que si es bien utilizada puede llevarnos a leer mucho de forma cómoda.
8. Cuál es tu última obra publicada.
Un libro de poemas titulado Croniria, publicado en Ediciones Hiperión, Madrid, 2009.
9. Actualmente estás preparando alguna otra publicación.
11:02 Red de Bibliotecas Municipales de León 0 Comentarios
10:48 Red de Bibliotecas Municipales de León 0 Comentarios
Como anunciamos ayer os ofrecemos la primera de las entrevistas que hicimos a los autores, que de manera desinteresada, nos acompañaron en el Encuentro del día 25. Desde aquí les reiteramos a todos ellos nuestro agradecimiento por su colaboración y su apoyo.11:48 Red de Bibliotecas Municipales de León 0 Comentarios

10:33 Red de Bibliotecas Municipales de León 3 Comentarios

"Este hotelito mantiene el estilo historicista imperante aún entre muchos arquitectos leoneses durante el primer cuarto del siglo XX. Su fachada recuerda algo a los palacios leoneses del barroco con dos torres enmarcando el paño de la puerta central. Aquí las dos torres son desiguales, reduciéndose la del norte, en su parte alta, a un simple elemento testimonial en el tejado.
El paño de puerta se retranquea creando en planta baja dos pequeños balcones. El mirador central, situado sobre la puerta enfatiza el sentido simétrico roto en los tejados. Este mirador así como los situados en las torres afianzan el historicismo y el clasicismo del edificio con capiteles, ménsulas y remates, entre los que destacan los frontones triangulares.
A sur se abre una interesante galería.
Los tejados incorporan algo frecuente en este momento en el ensanche leonés, las mansardas y la pizarra, de influencia francesa, introducidas en el Ensanche por Manuel de Cárdenas y frecuente en sus obras (Casa de Goyo, Casa Ciriaco y Casa Lubén). El conjunto se remata con la puerta de acceso de vehículos igualmente clasicista."
La vivienda consta de cuatro plantas; La planta llamada de "sótanos y cimientos" albergaba las carboneras, despensa y lavaderos, así como el acceso a la huerta. Actualmente el centro de mayores ocupa estas dependencias.

A continuación se encontraba la planta baja que en realidad es la planta a la que se accede desde la puerta principal. En esta planta se encontraba el portal desde el que se accedía a un ante-despacho y a un despacho (a mano derecha) y a un gabinete (a mano izquierda). El portal daba acceso también al interior de la vivienda que tenía un patio interior rodeado por un pasillo que distribuía las habitaciones. Al fondo la cocina, el comedor, el baño y dos alcobas. Otra dos alcobas con acceso a la magnífica galería.
La planta principal presenta prácticamente la misma distribución. El mirador central de la fachada pertenece a una alcoba y a un gabinete contiguo. Dispone también de cocina y comedor.
11:39 Red de Bibliotecas Municipales de León 0 Comentarios
11:29 Red de Bibliotecas Municipales de León 0 Comentarios

13:07 Red de Bibliotecas Municipales de León 0 Comentarios
9:22 Red de Bibliotecas Municipales de León 0 Comentarios

11:19 Red de Bibliotecas Municipales de León 0 Comentarios
La Red de Bibliotecas Municipales de León, perteneciente a la Concejalía de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de León, está dedicando su programa "Las Bibliotecas son para el verano 2010" al 1100 aniversario de la Fundación del Reino de León.13:47 Red de Bibliotecas Municipales de León 0 Comentarios
11:21 Red de Bibliotecas Municipales de León 0 Comentarios
FECHA: Del 20 al 30 de mayo de 201012:58 Red de Bibliotecas Municipales de León 0 Comentarios
10:17 Red de Bibliotecas Municipales de León 0 Comentarios
12:58 Red de Bibliotecas Municipales de León 0 Comentarios
Con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro, la Red de Bibliotecas Municipales de León organizó el día 22 de abril de 2010 una lectura ininterrumpida de poemas de Miguel Hernández para conmemorar el centenario de su nacimiento. Dicho acto tuvo lugar en la Biblioteca Municipal Cronista Luis Pastrana de 10:00 a 20:00 horas. Cada participante tenía un máximo de 5 minutos para recitar o leer un poema. Para ello, la biblioteca dispuso de varios ejemplares de la obra de Miguel Hernández, y así, todos aquellos y aquellas que participaron, y continuando con la campaña ”Un usuario, una usuaria, un libro”, recibieron el libro del “III Concurso de Cuentos e Ilustraciones: León una Ciudad Inventada”. Además se contó con la presencia de la Concejala de Cultura y Patrimonio, Dña. Evelia Fernández, miembros del Centro de Mayores del Centro Cívico León-Oeste, alumnos y alumnas de 5º de EPO del Colegio La Anunciata, HH. Dominicas y 6ºA de EPO del Colegio Público Quevedo. El homenaje se completó con una proyección de su vida y obra en la Biblioteca Municipal Cronista Luis Pastrana y una exposición titulada “Miguel Hernández, el poeta que no cesa” que se puede visitar en la sala de exposiciones del Consistorio de San Marcelo hasta el 15 de mayo de 2010.
0 comentarios:
Publicar un comentario